El hacer el cambio de aceite, cada determinado kilometraje, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, es la forma más segura de mantener el rendimiento del motor y así evitar incurrir en gastos de mantenimiento innecesarios y costosas. Los expertos recomiendan hacer el cambio de aceite cada 10.000 Km ya que los nuevos aceites cuentan con aditivos que han sido mejorados en cuanto a viscosidad.
Teniendo en cuenta que el cambio de aceite, en Colombia tiene un costo que oscila entre los $70.000 y $130.000, dependiendo del modelo y la marca del vehículo; este cambio de aceite le aporta grandes beneficios al vehículo y no existen razones por las que se deba descuidar; pues no realizar el cambio de aceite cuando es requerido puede causar que éste se solidifique dentro del motor o comience a perder viscosidad; lo anterior no evita la fricción que se genera por lo cual puede dañar piezas importantes del mecanismo interno del motor.
Cuando el rendimiento del vehículo cambia o comienza a ser menor, usted como conductor puede notarlo con facilidad; pues empieza a escuchar ruidos con los que antes no contaba el auto, la coloración y la cantidad de humo que sale del escape cambia por completo, dando a entender que el vehículo no se encuentra en las mejores condiciones.
Con el fin de cuidar su vehículo y que éste funcione correctamente, es necesario que los usuarios conozcan acerca de algunas recomendaciones para garantizar la vida útil del motor y del aceite de éste.
Además hay que resaltar que existen varias clases de aceites que pueden ser utilizados en el motor, por ejemplo los aceites sintéticos, los cuales se han obtenido exclusivamente por síntesis en laboratorio en lugar de utilizar productos extraídos del petróleo u otras sustancias naturales. Son aceites de costo elevado normalmente destinados a la lubricación de motores y máquinas de altas prestaciones. La obtención habitual del aceite lubricante no sintético se hace mediante diferentes tratamientos del petróleo (hidrocrak, PAO) lo que determina, en función de la base elegida, la calidad y características básicas del mismo.
De igual manera es importante resaltar la importancia de cambiar el aceite del motor, pues de esta manera se prolonga la vida útil del vehículo. Los vehículos modernos (La etapa Moderna de los vehículos comenzó desde 1970. Los diseños de vehículos comenzaron a hacerse únicos y pueden clasificarse podemos clasificarlos en 3 tipos; Hatchback, Monovolumen y Vehículo deportivo utilitario alias SUV. Los autos modernos mejoraron en tecnología incluyendo adopción de motor diésel la eficiencia del combustible) están diseñados para que se les haga un cambio de aceite cada 15.000 km, pero puede ser que se deba hacer con más frecuencia para vehículos más antiguos (5.000 a 10.000 km). Para realizar este cambio el personal experto debe contar con las siguientes herramientas:
EDC. 36: El mantenimiento de su vehículo es indispensable ya sea cada vez que salimos a carretera, por la seguridad de quienes transitan en ella, o en el diario vivir. Es preciso hacer una valoración exhaustiva de su vehículo y recuerde siempre realizarla en los centros de servicio autorizados.