En este apartado, queremos concentrarnos en hacer un breve recorrido por los diferentes procesos que se llevan a cabo para la fabricación de los denominados “rines de lujo” Para ello. es necesario conocer las técnicas de fabricación, que a lo largo del tiempo y con ayuda de la investigación se han venido desarrollando; métodos que han permitido reducir costos, aumentar el volumen de producción y ofrecer variedad de estilos del rin. Madeal utiliza algunos de estos estos procesos para la fabricación. de sus rines en aleación de aluminio entremos en materia para conocer más sobre cómo se fabrica esta autoparte.
Es el molde más común de los rines en aluminio. Consiste en fundir un bloqueo o Lingote de aluminio y verterlo en un molde para formar un Rin de una sola pieza. Aunque parezca un proceso sencillo requiere de mucha experiencia y conocimientos de las propiedades del material.
La función por gravedad, es un proceso que consiste en colar el aluminio derretido dentro de un molde. con la ayuda de la fuerza de gravedad. Tiene costos de producción razonables y es un método utilizado en los diseños de rines que se encuentran orientados a la parte visual y donde el peso del auto no es un variable importante.
Este proceso consiste en inyectar aluminio fundido dentro de un molde a presión constante, logrando un rin con mejores propiedades mecánicas, más densidad que la obtenida con los procesos anteriores. Su costo de producción es más elevado.
El proceso de alta ligereza ( High Light Tecnhology) se utiliza para la fabricación de rines para autos de carrera. Es un proceso autorizado para comprimir y alargar el material a lo largo del cilindro para así obtener el perfil deseado. Con este proceso se fabrican rines extremadamente ligeros y fuertes.
El forjado, es lo último en los rines fabricados de una sola pieza. Es un proceso por el cual una preforma de aluminio es calentada a altas temperaturas y luego es moldeada por rodillos metálicos que la hacen girar y la presionan para dar la forma deseada al rin.
Los procesos de fabricación de rines influyen en el estilo y diseño que pueden tener los mismos , a continuación veremos algunas clases de rines según la forma en que son los elaborados.
Son rines que se crean al forzar una sólida preforma de aleación de aluminio, de calidad aeronáutica, entre moldes de forja, es lo último en tecnología para obtener rines de una sola pieza . Son especiales para autos deportivos y carreras.
Se dividen en dos clases. Para su elaboración, algunos fabricantes atornillan el centro del rin en una sección de borde hilado, mientras que otros sueldan el centro del mismo en la parte trasera de la rueda. Son rines de precio relativamente bajo, con pocas aplicaciones. Se caracterizan por ser ligeros, fuertes y tienen la ventaja que pueden ser reparados.
En este tipo de rines se utilizan herramientas especializadas y tecnologías CAD ( Computer- Aided Design) El rin se compone de tres piezas principales: El centro, el aro interior. Todas las partes normalmente se mantienen unidas con pernos y un sellador aplicado en forma de 0 sobre el ensamblaje para sellar el rin. Son rines que presentan amplia variedad de estilos y diseños y se consiguen en diferentes tamaños .
EDC. 36: El mantenimiento de su vehículo es indispensable ya sea cada vez que salimos a carretera, por la seguridad de quienes transitan en ella, o en el diario vivir. Es preciso hacer una valoración exhaustiva de su vehículo y recuerde siempre realizarla en los centros de servicio autorizados.